top of page
Angélica.jpg

PÁGINA OFICIAL DE ANGÉLICA GORODISCHER

Escritora argentina

Inicio: Bienvenido

"No moriremos mientras exista un lector que abra nuestro libro"
Carlos Fuentes

ACERCA DE

¿Quién es Angélica Gorodischer?

Desde muy niña se trasladó con sus padres a la ciudad de Rosario, donde reside desde entonces. Sus padres, el comerciante Fernando Félix Arcal y la poetisa Angélica de Arcal, se habían casado en 1924 y se habían mudado de Rosario a Buenos Aires. En 1936 la familia regresó a Rosario. Rodeada de libros, de niña ya quería ser escritora.
A raíz de su matrimonio con el arquitecto Sujer Gorodischer en 1948 eligió el apellido de éste como seudónimo, bajo el cual aparecería como autora literaria. Hizo sus estudios en la Escuela Normal No. 2 de Profesoras en Rosario y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Litoral empezó a cursar una carrera, que no culminó.
En 1964 ganó un concurso de la revista Vea y Lea con el cuento policíaco "En verano, a la siesta y con Martina". En 1988 le fue concedida una beca Fulbright, gracias a la cual participó en el International Writing Program de la Universidad de Iowa. En 1991, también con una beca Fulbright, enseñó en la University of Northern Colorado.
Desde 1967 hasta 2022, fue miembro de jurados de diversos premios literarios en Argentina y en otros países. Dictó más de 350 conferencias, la mayoría sobre literatura fantástica, también acerca de la escritura femenina y ha sido traducida al inglés, francés, alemán y está por serlo al italiano y al griego. Es considerada una de las tres voces femeninas más importantes dentro de la ciencia ficción en Iberoamérica.

Angélica falleció en su querida ciudad de Rosario, el 5 de febrero de 2022.

_DSC0018_1(1).JPG
Inicio: Sobre nosotros

LIBROS

Los libros están sujetos a disponibilidad de stock de las correspondientes editoriales.

Inicio: Productos
274596_portada_kalpa-imperial_angelica-g

KALPA IMPERIAL

Kalpa imperial reúne once relatos, once fragmentos de la historia del Imperio Más Vasto que Nunca Existió. Por el narrador sabemos que el Imperio fue destruido y reconstruido infinidad de veces y que su historia vuelve a empezar con cada nueva dinastía de emperadores y emperatrices.
El escenario es siempre el mismo: el montañoso norte, el sur selvático y las ciudades capitales. Las historias son múltiples y diversas. Como la de Bib, el chico esmirriado que pretende refundar el Imperio e inventar un nuevo orden; la del último príncipe de la dinastía de los Orioles y su extraña muerte; la de la huérfana que asciende desde los bajos fondos hasta el trono; la del Emperador Cuarto en las dinastía de los Kiautonor, que manda a construir una ciudad en honor de su amante.
Angélica Gorodischer crea un universo ficcional portentoso, absolutamente propio, donde la distopía se cruza con el realismo, la novela con el cuento, la metáfora sobre el poder con el pequeño drama humano. Publicado por primera vez en 1983, Kalpa imperial marcó un hito en la obra de esta gran autora argentina y la convirtió en una referente ineludible de la ciencia ficción universal.

TRADUCCIONES

Los libros están sujetos a disponibilidad de stock de las correspondientes editoriales.

Inicio: Productos

KALPA IMPERIAL

English - Small Beer Press

Kalpa Imperial is the first of Argentinean writer Angélica Gorodischer’s many award-winning books to be translated into English. In eleven chapters, Kalpa Imperial’s multiple storytellers relate the story of a fabled nameless empire which has risen and fallen innumerable times. Fairy tales, oral histories and political commentaries are all woven tapestry-style into Kalpa Imperial: beggars become emperors, democracies become dictatorships, and history becomes legends and stories.

But Kalpa Imperial is much more than a simple political allegory or fable. It is also a celebration of the power of storytelling. Gorodischer and acclaimed writer Ursula K. Le Guin, who has translated Kalpa Imperial, are a well-matched, sly and delightful team of magician-storytellers. Rarely have author and translator been such an effortless pairing. Kalpa Imperial is a powerful introduction to the writing of Angélica Gorodischer, a novel which will enthrall readers already familiar with the worlds of Ursula K. Le Guin.

Translated by Ursula K. Le Guin.

Kalpa Imperial (English).jpg

PREMIOS

  • 1964: Premio Vea y Lea, tercer concurso nacional de cuentos policiales

  • 1965: Premio Club del Orden

  • 1984: Premio Konex - Diploma al Mérito

  • 1984: Premio Más Allá

  • 1984: Premio Poblet

  • 1984-85: Premio Emecé

  • 1985: Premio Sigfrido Radaelli, Club de los XIII

  • 1986: Premio Gigamesh

  • 1994: Premio Konex de Platino

  • 1997: Premio Dignidad de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos

  • 1998: Premio Bullrich de la SADE por la mejor novela de mujer en el trienio

  • 2000: Premio Esteban Echeverría (narrativa)

  • 2007: Premio ILCH, California, U.S.A., por su obra completa

  • 2007: Ciudadana Ilustre de Rosario

  • 2011: Premio Mundial de Fantasía a la Trayectoria, U.S.A.

  • 2012: Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

  • 2014: Premio Konex - Mención Especial por Trayectoria

  • 2017: Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Cuyo

  • 2018: Prix Imaginales - catégorie nouvelle por Kalpa Impérial

  • 2018: Gran Premio del Fondo Nacional de las Artes

Inicio: Texto
Notebook and Pen
  • “Podían haberlo olvidado, solo que él no permitió que lo olvidaran.“

  • “El corazón de un joven tiene más ímpetu para la vida y el amor y para la enfermedad y el odio.“

Angélica Gorodischer

Inicio: Cita

CONTACTO

¡Gracias por tu mensaje!

Inicio: Contacto
bottom of page